¿Qué me preguntan en un psicodiagnóstico?

Vamos a trabajar brevemente esta pregunta, ya que puede ser formulada por distintos motivos.

a-     Porque ud. quiere prepararse para pasar airoso un examen donde lo evaluaran psicológicamente.

Si este es el motivo por el cual ud. quiere  saber lo que le van a preguntar en un psicodiagnóstico le aconsejo que lea lo que sigue.

En principio ud. debe saber que el psicólogo es un profesional de la salud y dentro de sus principios éticos trabaja en favor de esta.  Si ud. va a ser evaluado por un psicólogo  en un proceso psicodiagnóstico debe saber que su salud va a ser priorizada. Por ejemplo: si a ud. le han solicitado una profundización del examen psicológico al momento de renovar su licencia de conducir, la finalidad de dicho estudio es detectar si hay algo en su actual estado de salud que podría llegar a resultar en un daño para ud. o para terceros. Siempre es conveniente prevenir que curar, ya lo dice la frase popular.

Si a ud. lo van a evaluar para un puesto laboral, es para corroborar si ud. cuenta con las aptitudes para realizar el trabajo, pero también para corroborar que el trabajo sea acorde con su personalidad, ya que de lo contrario puede pasar que la persona no haga bien el trabajo tanto como que el trabajo sea un sufrimiento para el empleado. De esta manera se evita un sufrimiento innecesario para empleado y empleador, gasto de tiempo y dinero para ambos, frustraciones innecesarias, etc.

Hay otros encuadres posibles como el psicodiagnóstico clínico o la pericia psicológica, las que serán motivo de otro artículo.

b. Ud. quiere practicar para realizar bien los tests.

Un psicodiagnostico no es la toma de un test o de varios. Es un proceso en el cual interviene mucho más que el análisis rígido de una técnica. Se pone en juego la apreciación clínica de un profesional, que considera la personalidad total y sus manifestaciones desde el primer contacto hasta el último.  Es muy difícil preparase para un psicodiagnóstico, ya que las técnicas psicológicas tienen indicadores de simulación, y la entrevista diagnóstica no es posible de ser falseada. Lo mejor es tener una actitud serena y colaborar con el proceso, ya que este se realiza con la finalidad de ayudarlo.

Puede leer los otros artículos de este blog si dese obtener más información, o comunicarse con nosotros en el Tel. 2035-8779 Consultorios Psicológicos Plaza, estamos en Capital Federal, Barrio de Villa Urquiza, a tres cuadras de la Estación Rosas del subte línea B.

Gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s