Se llama psicodiagnóstico al estudio que realiza un profesional de la psicología con la finalidad de comprender el funcionamiento de la personalidad en su totalidad o en solo alguno de sus aspectos.
No siempre se busca comprender la totalidad del funcionamiento de la personalidad, sino solo investigar alguna característica particular de la misma, y de acuerdo a lo que sea solicitado por el profesional derivante, el trámite que haya que realizar, o la duda a despejar.
El psicodiagnóstico consiste en una serie de encuentros entre el profesional y el paciente, en las cuales se realizan entrevistas y se aplican técnicas psicológicas científicamente validadas, que normalmente y fuera del ámbito profesional son llamadas tests.
El proceso psicodiagnóstico culmina con la redacción de un informe en el cual se indica el material recolectado y el análisis e integración correspondiente del mismo y se realiza una devolución a la persona examinada.
Aunque no siempre se realiza dicha devolución -ya que a veces el informe se entrega en sobre cerrado al solicitante-, entendemos que es una obligación ética del profesional realizarla con fines orientativos e informativos al paciente. El profesional debe cuidar de no vulnerar el secreto profesional, el interés del derivante y a la vez dar al entrevistado alguna devolución de lo que ha sucedido en el proceso diagnóstico.
De acuerdo al lugar en el que se vaya a entregar el informe presenta diferencias y obedece a determinadas reglas que deben ser respetadas. Por ejemplo, no es lo mismo un informe a presentar a la Dirección general de Licencias por una renovación del registro, que un informe a presentar a un médico psiquiatra para despejar un diagnóstico diferencial o un informe para presentar a un Colegio por un alumno que muestra alguna dificultad en la escolarización.
Por eso es importante que el profesional tenga conocimiento sobre el tema y posea estudios especializados sobre el tema.
En otros artículos se comentaran las especificidades de cada tipo de estudio.
Recuerde que puede realizar cualquier consulta en el espacio comentarios o comunicándose con nosotros al 2067-7393. Oenviandonos un mensaje por el siguiente formulario de contactos.